Obra perteneciente a la serie “Bye bye souvenir”
Instalación pictórica
Cuadros de diferentes dimensiones e intervención en la pared
350 x 300 cm aprox.
2022
Obra perteneciente a la serie “Bye bye souvenir”
Instalación pictórica
Cuadros de diferentes dimensiones e intervención en la pared
350 x 300 cm aprox.
2022
Bye bye souvenir empezó a gestarse en Diciembre del 2020, en ese momento no podíamos movernos mas que dentro de nuestra propia comunidad, de golpe habían reaparecido las fronteras.
Si bien nuestros padres (al menos los de mi generación) habían vivido esa idea de que los grandes viajes se hacían un par de veces en la vida, nosotros nos movíamos por el mundo con una facilidad nunca antes vista y de repente todo eso desaparece, el movimiento se limita a tu país y depende del momento a tu comunidad o a tu ciudad, los limites se dibujan más que nunca y las fronteras se hacen realmente palpables.
Nunca pensábamos que perderíamos nuestra libertada de movimiento, con todo lo que eso conllevaba tanto física como psicológicamente.
Lo que hubiese dado en ese momento por poder viajar, aunque fuese para comprar un horrible Souvenir, pensaba yo.
Bye Bye Souvenir … 2022
«LAS olimpiadas” es un proyecto centrado en dar visibilidad a todas aquellas mujeres que tuvieron un papel importante en la historia del deporte y que la mayoría ni conocemos.
Son muchas las mujeres que consiguieron grandes logros en el mundo del deporte, pero como en otros campos, estas mujeres nunca tuvieron el reconocimiento que si tuvieron sus compañeros varones. Mujeres como Margot Moles , Charlotte Cooper o Gretchen Fraizer, por poner algún ejemplo, serán las protagonistas de esta serie donde a través de dibujos en formato Póster, se mostrará la historia de estas mujeres.
2020
Mientras pensaba en que quería hacer para una feria de arte en la que iba a participar, falleció mi iaia y decidí hacerle un homenaje a través de una serie de piezas que titulé “Herencias para Isabel”.
El conjunto de piezas compone un retrato de mi iaia a través de los objetos de su casa que más me recordaban a ella y de las frases que más me decía, las cuales he usado como título de las obras.
Esta serie es un homenaje a mi iaia en concreto, pero también un homenaje a todas las abuelas y a su gran trabajo dentro de la familia.
Los que somos hijos de padres trabajadores, las hemos tenido como segunda madre, su papel es fundamental en la crianza y la ayuda que otorgan a los padres es digna de reconocimiento.
2020
“ELLA…”
“Este es el cuarto de Ella, la niña del vestido. Aquí están sus cosas, su historia, sus miedos e inquietudes. Aquí esta Ella, aunque no esté”
Instalación creada para la exposición homenaje al diseñador Higinio Mateu. Inspirada en un vestido del diseñador y un texto de Héctor Sobreira.
Dibujo, pintura, fotografía y objetos reales
Dimensiones variables.
2018
Imágenes de la exposición VHS en Galería Anaglifos, Barcelona
Imágenes de la exposición realizada en «Galería 9», Valencia.
“VHS” es un proyecto que nace, junto a otras obras, como “La colección” y “Fascículos”, de una investigación teórica-práctica en relación al coleccionismo y la relación que liga a un coleccionista con sus adquisiciones, pues al fin y al cabo no deja de ser otra forma de acumulación, diferenciada del resto por el orden y la repetición.
En VHS nos reencontramos con una colección que directa o indirectamente todos hemos tenido. Además, me centro en la cinta VHS regrabable pues es en ellas donde encontramos la “segunda colección” la de los recuerdos.
Y es que los Vhs regrabables, son al fin y al cabo contenedores de colecciones de recuerdos, de momentos; tanto por las cosas que recopilábamos directamente de la televisión como por las grabaciones de recuerdos de nuestra vida, nacimientos, viajes, comuniones…. Etc.
2011 – 2016
Instalación (pintura, cintas vhs y video)
Dimensiones variables
“FOLDER” es la representación de la adolescencia, ese momento en el que marcábamos quienes éramos y a que tribus pertenecíamos a través de la customización de nuestras carpetas. Collage de imágenes, dibujos y frases a través de los cuales nos representábamos a nosotros mismos, intentando clasificarnos.
Ficha técnica:
Técnica mixta (collage, tinta, rotulador, grafito) entre metacrilatos. 130 x 40 cm
2016
«Infancia»
Instalación (composición de dibujos y pinturas y sillas de colegio)
120 x 200 cm
2016
Uno es consciente de lo que ha cambiado cuando al enfrentarse a un mismo objeto o situación su reacción es diferente.
Un día, visitando a mi abuela, volví a encontrarme con aquellas figurillas de porcelana que toda abuela tiene en algún estante de su casa. Estas figurillas siempre me habían parecido realmente feas y nunca había entendido porque en algún momento la gente se interesó por ellas. Pero fue en esta visita cuando mi mirada cambio y de repente me descubrí a mi misma apreciándolas de manera diferente.
“HERENCIAS” consiste en una serie de cuadros, donde represento las figurillas de casa de mi abuela a través de esa nueva mirada, esa otra visión de las cosas a través de la madurez. En estas piezas aflora un universo mediante una sutil yuxtaposición de lenguajes al servicio de una iconografía en la que los objetos recreados y encolados sirven de fetiche para construir y reconstruir significados en torno a lo vivo y lo vivido
2016 – Actualidad